Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Neurología Mancha-Centro

Servicio de Neurología del Area Mancha Centro - Hosp. General Mancha Centro y Hosp. General de Tomelloso

XX Años de Historia del Servicio de Neurología - Area Mancha Centro

Años 1994 a 2000

  • 1994 Inicio de la Consulta de Neurología en el Hospital Mancha-Centro (al mes después de abrirse el hospital). Dr E. Botia.
  • 1995 Inicio de pruebas neurofisiológicas (EEG y EMG) realizadas por los neurólogos. Actividad de consulta, pruebas e interconsultas de hospitalización y de Urgencias. Incorporación de otros dos neurólogos (Dr. Orts y Dr. López Zuazo).
  • 1996 Ampliación de los estudios neurofisiológicos realizados por Neurología con potenciales evocados auditivos, visuales y somatosensoriales y estudios de sistema nervioso autónomo.
  • 1997 Inicio de consulta en CEDT de Quintanar. Inicio de realización de infiltraciones con toxina botulínica. Aumento de actividad de consultas y pruebas. Incorporación de un neurólogo (A. Berbel).
  • 1998 Informatización en consultas y pruebas de Neurología con informes automatizados. Organizacion del 1er Congreso Virtual de Neurología en Internet (participación en la coordinación y elaboración de la Web del Congreso).
  • 1999 Inicio de realización de pruebas neurosonológicas de doppler transcraneal y TSA por los neurólogos. Estudio piloto de interconsulta informatizada vía web (proyecto SWIN) con Atención Primaria.
  • 2000 Inicio de actividad de Hospital de Día de Neurología (tratamientos i.v. con inmunoglobulinas e inmunosupresores). Inicio de educación a pacientes para tratamientos ambulatorios con interferón subcutáneo.

Años 2001 a 2005

  • 2001 Inicio de realización de eco-doppler color de TSA por los neurólogos. Inicio de actividad de hospitalización a cargo de Neurología que reduce estancia media (3 días) y mortalidad (5%) en patología cerebrovascular (80% de pacientes hospitalizados en NRL). Incorporación de otro neurólogo (A. Ortiz).
  • 2002 Inicio de colaboración de Neurología con el hospital de Manzanares para pruebas neurológicas y para atender consulta de NRL en el CEDT de Tomelloso. Actividad en 5 consultas (Alcázar, Quintanar, Manzanares y Tomelloso), 2 salas de pruebas (EMG-EEG y eco-doppler) y hospitalización de NRL. Hay un coordinador de la Unidad de NRL (E. Botia).
  • 2003 Se aumenta la actividad de pruebas neurofisiológicas. Se incorpora una neurofisióloga al equipo de Neurología (T. Sánchez-Mendieta). Inicio de proyectos de investigación y ensayos clínicos en NRL.
  • 2004 Ampliación de la cartera de servicios de estudios neurofisiológicos con estimulación magnética transcraneal y potenciales evocados visuales con estímulo de flash.
  • 2005 Funcionamiento coordinado de Hospital de Alcázar y de Hospital de Manzanares para atender la Neurología de toda el área Mancha-Centro (incluido CEDT de Tomelloso). Protocolos conjuntos con Atención Primaria en cefaleas, demencias y enfermedad cerebrovascular. Incorporación de una neuróloga (K. Hankiewicz).

Años 2006 a 2010

  • 2006 Inicio de fibrinolisis en el ictus isquémico y participación en el registro internacional SITS-MOST. Inicio de monitorización neurofisiológica intraoperatoria con potenciales evocados somatosensoriales (PESS).
  • 2007 La Unidad de Neurología se convierte en Sección (con Jefe de Sección por OPE del SESCAM Dr. Botia). Inicio de la Unidad de Demencias y de la consulta monográfica de esclerosis múltiple. Inauguración del hospital de Tomelloso. Separación de Manzanares del Complejo Hospitalario La Mancha-Centro. Inicio en Hosp. Tomelloso de consulta de Neurología, pruebas neurofisiológicas y neurosonológicas. Se incorporan dos neurólogos (I. Rueda y S. Manzano) y una neuropsicóloga (C. Mangas) y se va 1 neurólogo (F. Gª-Carrizo).
  • 2008 Premio Top-20 (IASIST) a la calidad asistencial en hospitalización neurológica en patología cerebrovascular. Se inician las guardias de Neurología en Alcázar con atención al código ictus y fibrinolisis 24 h. Se trasladan 6 neurólogos a otros centros de Madrid y alrededores (E. Orts, A. Berbel, I. López-Zuazo, A. Ortiz, y S. Manzano) y a Barcelona (K. Hankiewicz) y una neurofisióloga (T. Sánchez-Mendieta). Se incorporan a lo largo del año otros 6 neurólogos en sustitución (M. Recio, S. Navarro, L. Turpín y P. del Saz, A. Vadillo y H. Alonso).
  • 2009 Inicio de las Unidades de Neuroinmunología (Esclerosis Múltiple), y de Cerebrovascular Se inicia la actividad de consulta en el CEDT de Villacañas. Comienza a separarse el Hospital de Tomelloso del HGMC por servicios. Neurología continua de forma integrada en el Area. Se consigue la acreditación para la formación de residentes de Neurología.Se incorpora un neurofisiólogo (F. Peinado). Se incorporan dos neurólogos en Alcázar (R. García y B. Espejo) y 2 en Tomelloso (J. Millán y T. Ortega).

Años 2010 a 2014

  • 2010 Inicio de las Unidades de Parkinson y Trastornos del movimiento, Cefaleas, Epilepsia y Neuromuscular. Inicio de monitorización neurofisiológica intraoperatoria con potenciales evocados motores. Inicio en Tomelloso de actividad de Hospital de Día de Neurología y de consultas de Epilepsia y de Parkinson. Inicio de consultas de alta resolución cefaleas. Jornadas de Atención Primaria y Neurología para coordinar circuitos asistenciales. Inicio de las prácticas de estudiantes de medicina en el servicio de Neurología. Se va una neuróloga (Dra. Alonso). Se incorpora el primer residente de Neurología (J. Gesualdo).
  • 2011 Inicio de programa coordinado con Primaria de circuitos asistenciales de alta resolución en demencias y cefaleas (Descartes). Programa de interconsulta neurológica por web entre Primaria y Especializada (SWIM). Inicio estudios con TAC de perfusión. Se incorpora la 2ª residente de Neurología (A. García). 17 comunicaciones en congresos y 9 publicaciones científicas. 1 tesis doctoral (L. Turpín).
  • 2012 Inicio de monitorizaciones vídeo-EEG prolongadas. Se incorpora la 3er residente de Neurología (A. Mateu). 9 comunicaciones en congresos y 9 publicaciones científicas. Puesta en marcha de 6 proyectos de investigación y ensayos clínicos en las áreas de cerebrovascular, demencias y esclerosis multiple.
  • 2013 Inicio de neurosonología de nervio periférico y de infiltraciones neurales guiadas por ecografía. Se incorpora una neuróloga en Tomelloso (Dra Pacheco, en sustitución de la Dra. Ortega). Se incorpora la 4ª residente de Neurología (A.M. González Manero). 12 comunicaciones en congresos y 11 publicaciones científicas. Colaboración en esclerosis múltiple con el Mellen Center of the Neurological Institute en Cleveland y 9 proyectos de investigación y ensayos clínicos en las áreas de cerebrovascular, demencias y esclerosis multiple.

Año 2014: XX Años del Servicio de Neurología