Neurología Mancha-Centro
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro - Hosp. General Mancha Centro y Hosp. General de Tomelloso
Neurología Mancha-Centro
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro - Hosp. General Mancha Centro y Hosp. General de Tomelloso
|
El ICTUS es una alteración de inicio brusco de la circulación cerebral que afecta a una zona localizada del cerebro. Puede producirse por una disminución del flujo sanguíneo cerebral (ictus isquémico, o infarto cerebral, trombosis o embolia) o por la rotura de un vaso sanguíneo (ictus hemorrágico o hemorragia o derrame cerebral).
Se trata de un importante problema de salud ya que es la segunda causa específica de muerte en el varón y la primera en la mujer en España. Es además el primer motivo de discapacidad en la persona adulta y la segunda causa de demencia. Su frecuencia es mayor en la edad avanzada pero también puede afectar a personas jóvenes. Se sabe que 1 de cada 6 personas tendrá un ictus a lo largo de su vida.
Algunas condiciones, que llamamos factores de riesgo, aumentan la probabilidad de tener un ictus. Los más importantes son la edad, la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades cardiacas (como la fibrilación auricular), el aumento de grasas en la sangre (colesterol y triglicéridos), el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y la vida sedentaria.
El ictus es una urgencia puesto que existen tratamientos que pueden evitar sus consecuencias si son aplicados por un neurólogo experto en las primeras horas del ictus. El tiempo de demora en acudir a urgencias es crucial. Gran parte de los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento se podrían evitar si el paciente, los familiares, o los testigos, supieran reconocer el ictus y llamar a los servicios de Emergencias.
Cualquier persona es capaz de identificar que alguien está sufriendo un ictus con una prueba rápida y sencilla, en tres pasos, y en menos de un minuto. Es suficiente comprobar si al sonreír la boca se desvía, si al levantar ambos brazos uno de ellos cae hacia abajo, o si al intentar hablar no es capaz de pronunciar de forma coherente una frase sencilla. Aquí puedes ver un fantástico vídeo que lo explica (merece la pena aprenderse la canción). Ver en Youtube
Uno solo de los siguientes síntomas requiere una llamada al servicio de Emergencias (en España el 112 ó el 061 dependiendo de la Comunidad Autónoma):
DIRECCIONES DE INTERÉS:
© Texto - Actualizado en Noviembre 2015 - Enrique Botia Paniagua.
Categories: Cerebrovascular